Felices fiestas.
En nombre de toda la directiva de la Asociación de Estudios Históricos, unas felices Navidades y Año Nuevo 2015.
Hemos pensado en posponer para mediados de Enero 2015, la celebración de una reunión con comida, esperando una buena asistencia.
Aprovechamos para anunciar que ya tenemos listo el Nº 10 de nuestra revista Nalgures, gracias a la colaboración de nuestro compañero José Enrique Benlloch, y esperamos que esta semana salga de la imprenta, y sea distribuido a todos los asociados.
Un fuerte abrazo.
Artículos de Rosa María Guntiñas Rodríguez
Rosa María Guntiñas Rodríguez nos envía dos artículos muy interesantes par ser publicados en nuestra web.
La Jurisdicción Real de Puebla y la Casa condal de Lemos en la Edad Moderna
Nuevo articulo de Jose Enrique Benlloch del Rio
Jose Enrique Benlloch del Rio ha publicado en nuestra web el articulo: El origen de los Benlloch en el Finisterre gallego en el s. XX
El origen de los Benlloch en el Finisterre gallego en el s. XX
26 de octubre del 2013, Excursión a Fefiñanes y Monasterio de Poio
El 26 de octubre del 2013, se realiza la excursión programada. Dieciocho asociados salimos a las 10 H en microbús desde La Coruña y seis, en sus coches, desde Vigo. Visitamos el Pazo de Fefiñanes en Cambados, muy bien atendidos por la familia que lo habita. Comida en el Monasterio de Poio, y visita del mismo por la tarde. Ya de regreso, aprovechamos para ver el Monasterio de San Benito de Lérez. Llegada a La Coruña a las 20 H 15m. Gracias a Gonzalo Prado, por su amable ayuda en la organización. Quedo un buen sabor de boca, por la comodidad del microbús.
Excursión cancelada
Lamentamos comunicar que nos vemos obligados a anular la excursión programada a Orense para el próximo sábado, día 24 de Mayo, por falta de asistentes.
Presentación Nalgures Nº 9
El próximo 21 de Febrero, viernes, a las 20H 30m en los salones del Casino de La Coruña, se presentará oficialmente NALGURES Nº 9.
Intentaremos dar algunas revistas Nalgures de años anteriores, aunque solo un ejemplar por persona por cada número.
Quedada navideña
El próximo viernes, día 20 de Diciembre, a las 20H 30m. en la cafetería TATONE, en Avda. Rubine 17, bajo, hemos decido vernos para tomar una cerveza o similar, para felicitarnos las fiestas y pasar juntos un rato agradable.
La fecha está llena de compromisos, pero espero que podáis asistir el máximo posible.
25 de febrero del 2012
El 25 de Febrero 2012, sábado, se repitió la excursión al monasterio de Sobrado que ya se había efectuado siete años antes, pero algunos asociados que no habían ido, quisieron que se repitiese.
- Se recorrió el monasterio, con las explicaciones de José Luis López Sangil.
- Al finalizar fuimos hasta la presa de agua, obra cisterciense.
- Después de un breve recorrido por su orilla, fuimos a un restaurante de Teijeiro, en donde disfrutamos de un excelente cocido, con su sopa y sus filloas. La sobremesa duró hasta las 18H en que regresamos a La Coruña.
18 de diciembre del 2011
Como es habitual por estas fechas, el próximo día 18 de diciembre, domingo, tenemos prevista la tradicional comida de Navidad de la Asociación Cultural de Estudios Históricos de Galicia.
La fecha está condicionada por el calendario de este año, pues todas las comidas se concentran en los días 16, 17 y 18, y la disponibilidad de locales es muy reducida.
La hora será a las 14H 30m, y el lugar, en el restaurante del Casino de La Coruña, en su 9ª planta, en la calle Real, al igual que otros años.
Dadas las dificultades para las reservas que tienen estos actos en estas fechas, deseamos saber cuanto antes el número de asistentes, poniendo como fecha tope para inscribirse el jueves, 15 de diciembre 2011.
Cualquier consulta podéis hacerla vía e-mail o llamada telefónica a Ana Fernández Matarán o a Jose Luis López Sangil , pudiendo confirmar vuestra asistencia o no asistencia a estos mismos teléfonos o mails.
A todos unas felices Navidades y Año Nuevo, y que el futuro sea satisfactorio en nuestras vidas y en las actividades de nuestra Asociación.
21 de mayo del 2011
El 21 de mayo 2011, efectuamos la prevista excursión a los pazos de Oca, por la mañana, y Santa María de Ribadulla, por la tarde. Comimos al aire libre, bajo los árboles, en un restaurante próximo a éste último. La visita se concentró en los jardines de ambos, estupendamente explicados por nuestro compañero Jesús García. El de Oca con su estilo francés y sus conocidos estanques, y el de Ribadulla, con su imitación de un bosque salvaje. Numerosa asistencia de asociados y un día de sol expléndido.
1 de octubre del 2011
El 1 de Octubre del 2011 se celebró la proyectada excursión a la iglesia de san Esteban de Morás, antiguo monasterio femenino medieval. Nos acompañó su párroco don Manuel Blanco Rey, que amablemente nos hizo de guía y explicó lo relativo a la iglesia. Comida en un restaurante de la playa de Barrañán y por la tarde visita al pueblo de Cayón. Asistencia regular y tiempo expléndido.