(Page 5)

Facebook

29 de enero del 2005

El día 29 de enero del 2005, sábado, tuvimos la anunciada excursión a la comarca de Bergantiños.

El día fue frío y con viento en la costa, pero el paseo resultó interesante para los 20 asistentes.

  • Quedamos a las 10H 30m en el Centro Comarcal de Bergantiños, al lado de Buño, en donde nos fue explicado amablemente como se fabrica la alfarería de Buño.
  • Visita al dolmen de la Pedra da Arca, con la interesante explicación de la profesora Ana Romero Masiá, y paseo por la costa: Cabo Santo Adrián, y Faro de Punta Nariga, éste último con la explicación del profesor Jesús Sánchez García.
  • Visita a la iglesia románica de Santiago de Mens, con llamativos canecillos, y a la iglesia de san Martiño de Cores, con curiosas piezas arquelógicas.
  • Abundante comida en un restaurante de Meaño, con charla al final realizada por Ana Romero, con proyección de diapositivas, recordando las excavaciones que realizó en el Castro A Cidá de Borneiro, que visitamos detalladamente por la tarde y en donde continuó con sus explicaciones.
  • Visita fugaz a la Pedra da Serpe.
  • Acabó la tarde tomándonos un café en Bayo.

20 de noviembre del 2004

Excursión a Santiago. Visita a las cubiertas de la catedral, y a la posterior comida en un restaurante santiagués.

  • El punto de reunión, a las 11H, fue la Plaza de las Platerías, dirigiéndonos a continuación a visitar la iglesia del monasterio de san Martín Pinario, en concreto el restaurado coro en madera que estuvo en la catedral, y después la interesante exposición sobre el viaje de Cosme de Medicis.
  • Con un tiempo espléndido, a las 13H, subimos a las cubiertas de la catedral, que recorrimos detenidamente.
  • Agradable comida que se prolongó hasta las 17H, en que nos dirigimos al monasterio de san Paio de Antealtares, visitando el museo y teniendo la ocasión de recibir explicaciones sobre su archivo por la monja archivera del mismo doña María Mercedes Buján.

Excursión de buen recuerdo para los 28 asistentes.

19 de junio del 2004

El pasado sábado, día 19 de junio, se celebró la programada excursión a Ferrol, visitando a partir de las 10H30m, la Biblioteca, el Museo Naval y el Arsenal, siendo amablemente atendidos por sus representantes. Interesante el recorrido, hasta el punto que alguno de nosotros quedó con las ganas de repetir y ampliar esta visita.

La comida, en la Casa del Mar resultó muy agradable. Fuimos 16 personas, algo menos que en anteriores ocasiones, pues la época de los exámenes limita la asistencia de algunos profesores.

Por la tarde, cerca de las 18H, visita al castillo de san Felipe, a la entrada de la ría de Ferrol.

29 de mayo del 2004

El sábado 29 de mayo del 2004 se celebró una nueva excursión cuyo objetivo fue el visitar varias iglesias románicas de las riberas del Miño en la zona de Pantón:

El lugar de encuentro fue Chantada a las 11H30m. Empezamos por San Esteban de Ribas de Miño, seguida por San Salvador de Diomondi y San Miguel de Eiré, con parada en Los Peares a las 15 H, en un agradable y bien servido restaurante, extendiéndose la comida hasta las 17H30m, lo cual nos llevó a perder el previsto viaje en catamarán. Por la tarde visitamos el monasterio cisterciense de Ferreira de Pantón. Día agradable, de sol, con la asistencia de 27 asociados.

6 de marzo del 2004

Con el horario previsto, un grupo de amigos de la Asociación visitaron la iglesia de monasterio cisterciense de Meiralas fuentes del Miño y el castro de Viladonga. Una excelente comida en un animado ambiente refleja lo bien que resultó esta excursión.

25 de octubre del 2003

El pasado sábado, 25 de octubre del 2003, efectuamos una nueva excursión, esta vez de carácter local (salvo la llegada desde Vigo de Rafael Tobío) en la que visitamos el Castro de Elviña y la Biblioteca del Consulado.

(máis…)

16 de octubre del 2003

El pasado día 16 de octubre, a las 20 horas, en el Salón de Cultura de Caixa Galicia, en La Coruña, se efectuó la presentación de la página web de la Asociación. Al acto asistieron unas 40 personas, y constó de dos partes:

  • La primera, efectuada por nuestro Presidente, de unos 25 minutos de duración, consistió en una exposición sobre la utilización de la informática en la investigación, los libros y documentos en internet, el ahorro de tiempo por la utilización de la cámara digital, la preservación de los documentos y la potenciación de nuestra web con la introducción de colecciones documentales.
  • La segunda, de unos 35 minutos de duración, por el realizador y mantenedor de la web José Luis López-Sangil García, fue una exposición sobre la elaboración de la web, su diseño, sencillez, compatibilidad y optimización y de como se efectúa el alojamiento y el registro de un dominio, y una vez desarrollada, nos presentó y explicó en pantalla las distintas partes de la web. Para finalizar, nos mostró una serie de estadísticas sobre las consultas que han hecho a nuestra página.

27 de septiembre del 2003

El pasado 27 de septiembre del 2003 reanudamos las excursiones culturales. Esta vez, el recorrido ha sido por la zona de Sarria.

El punto de encuentro, a las 12h., fue la explanada situada delante del Convento de la Merced (Monasterio de la Magdalena de Sarria). Visitamos su iglesia y el claustro.

A las 13h. nos encontramos en la antigua iglesia románica de Santiago de Barbadelos, acompañados por el párroco de la misma. Hubo un breve descanso en la fraga situada junto a un albergue en el mismo camino de Santiago.

A las 14h 30m. comida en el Mesón de Pontenova, y a las 17 h. visitamos el Monasterio de Samos.

A las 18h. 30m., nos acercamos a la iglesia de Hospital de Incio, de estructura románica, construida en mármol.

El día, aunque nublado, fue adecuado para este viaje. Tenemos que destacar la asistencia de 34 personas, cifra record en estas excursiones. Buen ambiente de amistad y camaradería entre todos los asistentes. El viaje nos ha permitido el ver monumentos poco conocidos. A destacar, en aspecto negativo, el recorrido dentro del monasterio de Samos, breve y mal atendidos.

31 de mayo del 2003

El sabado, dia 31 de Mayo, se celebró la programada excursión al monumental Monasterio de Oseira, con la asistencia de 28 personas.

Se visitó el monasterio y a continuación tuvimos la comida en Carballino.

Asistió a ella el presidente del Centro de Estudios Chamoso Lamas de la Comarca de Carballino, Jose Luis Sobrado Gómez, con el que establecimos lazos de colaboración, y nos ofreció la preparación de una ruta histórica para una próxima excursión.

Por la tarde, visitamos el monasterio de Carboeiro, interesante joya románica.

Hemos de destacar que en esta excursión nos acompañó José Hervella Vazquez, asociado de Orense, y experto en arte.

La experiencia gastronómica, nos aconseja, para mantener la calidad de nuestras comidas, el tener un grupo de expertos que seleccionen los restaurantes, ¿Quieres pertenecer a este grupo?.

26 de abril del 2003

Excursión a Mondoñedo (catedral, museo y biblioteca). La comida fue en Baamonde en el restaurante Casa do Labrego. A las 16:30 visita de la catedral acompañados por Don Enrique Cal Pardo, al que se le entregó el diploma de Asociado de Honor. A continuación se visitó la biblioteca del Seminario y el museo de la catedral.

Fuimos 23 personas, con algunas nuevas incorporaciones.

15 de febrero del 2003

Excursión cultural a la zona de Carral, comiendo en O´Ferreiro, y visitando molinos, dos pazos y la planta de tratamiento de aguas.

Ver foto

26 de octubre del 2002

Nueva excursión cultural, esta vez a la ciudad de Betanzos, con comida a continuación en Casa Platas de Aranga.